sábado, 12 de marzo de 2016

CONCLUSIONES - 1RA SESIÓN

Estimados estudiantes de 3º grado de secundaria, aquí comparto con ustedes las conclusiones de nuestra primera sesión de trabajo. Estas conclusiones deben ser anotadas en el cuaderno y las imágenes deben ser comentadas:
  • El absolutismo, es una forma de gobierno, donde el rey posee poder absoluto (no existe leyes para limitar su poder).
  • Las monarquías absolutas más representativas son la de Francia, España, Inglaterra, Rusia, entre otras.
  • Tanto el pueblo como la burguesía sostenían la economía del absolutismo. 
  • Aquí había mucha diferenciación social (Existía división de clases: privilegiados y no privilegiados). 
  • El pueblo no tenía derechos, sólo obligaciones (pagaban altos impuestos). 
  • Los burgueses poseían poder económico, pero no podían postular a cargos dentro del Estado. 
  • La economía que gobernó este período fue la economía "mercantilista", que en sus inicios fue de subsistencia, pero con el tiempo creció y se expandió hacia otras regiones y se convirtió en "capitalista". Ejm: España para acrecentar su poder se enrumbó en la conquista de nuevos territorios con el fin de explotar nuevos recursos. 

RECUERDA

"La economía absolutista no es ideal para el desarrollo de una sociedad, pues esta no reconoce derechos a sus habitantes, sólo la esclaviza, la sobreexplota y la arrima a la pobreza total".

No hay comentarios:

Publicar un comentario