lunes, 18 de abril de 2016

SEXTA SESIÓN DE CLASE

TÍTULO:
"OLEADAS REVOLUCIONARIAS Y NACIONALISMO EUROPEO"

PROPÓSITO:

  • DESCRIBIR EN ESQUEMAS CARACTERÍSTICAS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS RELEVANTES DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALES DE EUROPA S.XIX.


viernes, 8 de abril de 2016

RECORDATORIO

Recuperación de examen para desaprobados en HGE, será esta semana en aula los primeros 20 minutos. Presentar cuaderno al día con todas las actividades. Ya no será exposición como se acordó. Los estudiantes que no han rendido la evalucaión tendrán oportunidad ese día de ser evaluados. Todos pegar examen firmado en cuaderno.
Atte.
Profesora:Onelia Deza

domingo, 3 de abril de 2016

QUINTA SESIÓN DE CLASE

RECORDATORIO - TAREA:
Queridos estudiantes, como lo hemos indicado en clase, nuestra quinta sesión de trabajo se titula: LA ERA NAPOLEÓNICA Y LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA O CONTRAREVOLUCIÓN. El propósito es: COMUNICAR EN ESQUEMAS IDEAS CLARAS Y SOBRESALIENTES. Recuerden, anotar el título y el propósito en el cuaderno de HGE y pegar las imágenes que comparto a continuación:
Napoleón Bonaparte
(1799-1815)

Congreso de Viena
(1814-1815)












Además, no olvides resumir en un esquema la información de las páginas: 42-43 en el que se comunique información relevante sobre la "Era Napoleónica". Y en otro esquema comunicar ideas relevantes sobre la "Restauración Monárquica", páginas 44-45.

NOTA: Revisión de cuadernos en nuestra hora de clase y evaluación de exposiciones faltantes.

sábado, 26 de marzo de 2016

CUARTA SESIÓN - TAREA

Queridos estudiantes de 3º grado, nuestra cuarta sesión de trabajo se titula: DESARROLLAMOS UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU Y EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.El propósito es: SUSTENTAR IDEAS CLARAS Y SOBRESALIENTES DE LOS TEMAS. Recuerden, deben anotar el título y el propósito en el cuaderno de HGE y pegar las imágenes que comparto a continuación:
independencia de estados unidos soldados
Guerra de Independencia de EE.UU
Revolución Frncesa

Además, deben resumir en un esquema la información de las páginas: 36-37 en el que se comunique información relevante sobre la "formación la guerra de independencia de los EE.UU". Y en otro esquema comunicar ideas relevantes sobre el "estallido de la reviolución francesa", páginas 38-39.

CONCLUSIONES - TERCERA SESIÓN

Gracias al LIBERALISMO y a las IDEAS ILUSTRADAS se logró que en Inglaterra se aprobara por primera vez en la historia (1668) el gobierno de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y la creación de una CARTA MAGNA O CONSTITUCIÓN que estaba por encima del rey. Este ejemplo se repitió en algunos Estados europeos.

El liberalismo desde su nacimiento fue un baluarte en la lucha contra toda clase de tiranías absolutistas y totalitarias.
  • Aquí el rey ya no tiene poder absoluto, el poder está dividido en tres estamentos. 
  • El rey reconoce derechos a sus ciudadanos (voto, participación y propiedad privada).
  • El pueblo, la mayoría, sigue viviendo en condiciones de pobreza y marginación. 
  • La economía inicia un proceso de libre mercado, donde el Estado pierde presencia total. El Estado no interviene en la economía, sólo garantiza la libre competencia.
RECUERDA: 
Gracias a este movimiento de ideas, los seres humanos pasamos de ser súbditos del rey a ser ciudadanos de un Estado.

domingo, 20 de marzo de 2016

TERCERA SESIÓN DE CLASE

En esta tercera semana de clases, hemos trabajado el tema: "EL LIBERALISMO POLÍTICO Y ECONÓMICO" (Pág. 28-29 / Libro FCC), a través de esta clase se ha buscado que comprendas cómo el liberalismo afectó al antiguo régimen conocido como absolutismo. Debes saber que gracias al liberalismo y a las ideas ilustradas se logró que en Inglaterra se aprobara por primera vez en la historia (1668) el gobierno de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y la creación de una CARTA MAGNA O CONSTITUCIÓN que estaba por encima del rey: 
  • Aquí el rey ya no tiene poder absoluto, el poder estaba dividido en tres estamentos. 
  • El rey reconoce derechos a sus ciudadanos (burgueses).
  • El pueblo, la mayoría, sigue viviendo en condiciones de pobreza y marginación.
Aquí comparto el siguiente esquema que te permitirá recrear y consolidar los aprendizajes estudiados:
Aquí puedes observar los principios que promovió el liberalismo y que limitó el poder de las grandes monarquías europeas
RECUERDA

Gracias a este movimiento de ideas, los seres humanos pasamos de ser súbditos del rey a ser ciudadanos de un Estado.

sábado, 19 de marzo de 2016

SEGUNDA SESIÓN DE CLASE

Queridos estudiantes de 3º grado de secundaria, nuestra segunda sesión se ha tratado sobre: "El Absolutismo Político y el Despotismo Ilustrado". El propósito ha sido que ustedes comprendan las diferencias y semejanzas entre estos términos y puedan definir con sus propias palabras: ¿Qué es absolutismo político? ¿Qué es Despotismo Ilustrado? y ¿Que es la Ilustración?. Aquí comparto con ustedes  algunos mapas que van a reforzar lo estudiado en clase y te van a permitir tener una idea clara de estos conceptos: